Red de Talleres de Escritura Creativa y Tertulias Literarias RED RELATA
Informe de visita 2024
Fecha de la visita |
Departamento |
Ciudad |
|
17-10-2024 |
ARAUCA |
ARAUCA |
|
Nombre del Taller: “TALLER LA PALABRA DEL MUDO”
|
|||
Director(a) |
NELSON PÉREZ |
||
1. Descripción de la actividad realizada (apoyo técnico, asistencia a sesión, etc.) La sesión del taller se realizó en el marco de la Pre-Feria Internacional del libro de Arauca, organizada por el mismo director del taller. Asistieron l Taller siete miembros y la reunión se centró en la reflexión de la producción narrativa del taller y la temática central de la feria del Libro que fue sobre la Vorágine: la Novela de José Eustasio Rivera.
|
2. Fortalezas del taller y/o tertulia y de su director y/o asistentes |
El taller tiene la Fortaleza que le da la gestión de su director en las constantes actividades de creación que programa con las Ferias del Libro de la región y talleristas invitados de gran talla nacional. |
3. Necesidades identificadas del taller y/o tertulia |
Las actividades literarias que girar en torno al taller, ameritan un presupuesto que las autoridades departamentales y nacionales deben gestionar por la excepcionalidad en la Feria del Libro. |
4. Recomendaciones realizadas por el coordinador |
Que los participantes publiquen sus textos o borradores en una plataforma donde puedan retroalimentarse de comentarios y u opiniones.
|
5. Acuerdos |
Hacer un escrito del proceso general del Taller con el objetivo de enriquecer el informe del Coordinador de Nodo y tener material de apoyo para las publicaciones tanto del Boletín Relata como del espacio literario en la Plataforma de la Biblioteca Nacional (En gestión). |
6. Evaluación del taller y/o tertulia |
El taller cuenta con muchas fortalezas entre las que están, la preparación de su director, el entusiasmo de él y los participantes. Llevan un proceso de enriquecimiento en los autores que leen y lo aplican en sus técnicas de taller. |
7. Conclusiones |
El taller crea textos con los asistentes, realiza publicaciones, y atendiendo a la retroalimentación con sus presentaciones públicas. |
Nelson Pérez Medina. Director del Taller “La palabra del Mudo” Arauca
Reciba un saludo cordial y mis mejores deseos por sus éxitos y logros.
Asunto: visita de gestión y seguimiento.
De mis funciones como coordinador del Nodo Seis, está en concertar las visitas de gestión y seguimiento. Según lo acordado estaré presente en una sesión regular del Taller “La palabra del Mudo” Arauca. que dirige el Escritor y Gestor Nelson Pérez, el jueves 17 de octubre a las 6 y 30 PM, en el Marco de la PreFinliar (Feria Internacional del Libro de Arauca).
La gestión y seguimiento tiene el objetivo de observar el proceso que la dirección de la Tertulia lleva a cabo en sus sesiones regulares, y el desarrollo de formación y creatividad. Si ve necesario que el coordinador de Nodo, como escritor y tallerista, comparta de su experiencia, es viable. Luego se presentará el reporte a la coordinación general de la Red. Para eso se requiere:
a- Unas fotografías que representen la sesión y mi acompañamiento
b- De parte del director del Taller, una descripción escrita de las fortalezas, y fortalezas de los asistentes.
c- Una descripción de las necesidades identificadas de la tertulia.
d-El debido respeto al acompañamiento y el sentido del diálogo.
Víctor Manuel Niño
Coordinador de Nodo Seis
No hay comentarios:
Publicar un comentario