Red de Talleres de Escritura Creativa y Tertulias Literarias RED RELATA
Informe de visita 2024
Fecha de la visita |
Departamento |
Ciudad |
|
12-09-2024 |
SANTANDER |
FLORIDABLANCA |
|
Nombre del taller tertulia o taller |
|||
Tertulia Sentipensantes |
|||
Director(a) |
Diana Marcela Pedraza Díaz |
||
1. Descripción de la actividad realizada (apoyo técnico, asistencia a sesión, etc.) |
Es una Tertulia Universitaria que funciona en la Universidad Pontificia Bolivariana de Floridablanca (Santander) y sus participantes son estudiantes, pero también tienen convenios con casas de la cultura, donde también sesionan presentado autores o libros literarios. Asisten entre 10 y 15 participantes; muchos de ellos llevan un proceso desde que inició la tertulia. Se estudian autores seleccionados por los mismos participantes. En esta sesión de gestión y acompañamiento, se leyeron en grupos de a dos, los cuentos de Yoselin Goncalves, titulado “No apagues la Luz”, se analizó desde una estructura narrativa, los sucesos de los cuentos y se hizo una descripción. |
2. Fortalezas del taller y/o tertulia y de su director y/o asistentes |
Cuentan con una infraestructura apoyada por la Universidad, y los asistentes son estudiantes interesados en la literatura y en la lectura. |
3. Necesidades identificadas del taller y/o tertulia |
Requiere más apoyo de parte de la Universidad, y que reconozca en esta labor de promoción y mediación de lectura, una fortaleza cultural de la institución. |
4. Recomendaciones realizadas por el coordinador |
Llevar un cuaderno donde se elabore unas reflexiones sobre el proceso llevado, y que quede como documento para la misma universidad. |
5. Acuerdos |
Reflexionaremos la posibilidad de elaborar un cuaderno de Tertulia, como derrotero y documento del proceso de mediación de lectura. |
6. Evaluación del taller y/o tertulia |
La Tertulia Sentipensantes, que dirige la Proceso Diana Pedraza, lleva un importante proceso de mediación y promoción de lectura, donde además de leer al autor, se encamina a elaborar una reflexión literaria de la obra. Estas Tertulias son muy importantes en extensión cultural de las entidades educativas, pues demás de complementar lo que da la universidad, lleva a propiciar la cultura literaria a nivel de ciudad y comunidad. |
7. Conclusiones |
La sesión del Tertulia, además de entretenida, fue productiva para los participantes, en cuanto aprendieron a leer entre líneas los relatos del libro, y trazaron un proyecto de lectura. |
Fotografías
No hay comentarios:
Publicar un comentario