domingo, 15 de septiembre de 2024

Otras formas de soñar son posibles (Visita de Coral Herrera Gómez a la Tertulia Tinta Hetérea de Villavicencio)

 

 

 

Para apoyar la recolección, selección y edición de información de los talleres de escritura y tertulias literarias de la Red con el objetivo de circular y visibilizar el trabajo realizado en territorio, como dicta el punto "8" del "informe de coordinadores nodales de la Red Relata 2024.

 

Otras formas de soñar son posibles

 ( Del Encuentro con Escritor (a) en la Tertulia Hetérea de Villavicencio)
PROGRAMA DE LA RED RELATA


  


 

 

 

De cómo abrir un libro termina en sentarse a tomar un café con la autora del libro que leíste sentada con tus amigas en el mismo lugar…. “Vamos a encontrar nuestro propio sol a plantar nuestras propias flores el universo nos dio la luz y las semillas” Rupi Kaur. Vamos a defender la alegría, habitemos en la ética de lo posible, que nuestro hartazgo no le sea funcional a nada.  

No es necesario sentirse dueña de algo, solo hay que sentirse parte de todo, así fue como esta realidad sucedió, solo hay que puentear.

“Vivir tu vida, sin perro que te ladre.

Caminar por el mundo al ritmo de tu paso,

Haciendo y deshaciendo tu imagen interior,

Sin hacer caso a los espejos que ellos mismos colocan

Para poder así verse gigantes” 

Alba Lucia Ángel

 

La función de puentear, dícese del verbo que refiere al acto de sumarse, de ser parte de algo más grande, construir el puente para que algo suceda, esa es seguramente la función más bella que podemos ejercer, ojalá todas alguna vez se sientan así, deseo de corazón que nuestras alegrías sean cada vez más colectivas. 

 

 

 

 

 La autora Coral Herrera Gómez, docente y comunicadora española. Doctora en Humanidades, conocida por su análisis y crítica al «mito del amor romántico» estuvo en Colombia, y nos visitó en Villavicencio, capital del departamento del Meta. 


Esto fue posible gracias a la escuela de autoconocimiento para mujeres PUENTERAS, quienes por su propia iniciativa se aventuraron a traer a esta autora, y con el apoyo que brinda la RED RELATA a las tertulias literarias, nosotras pudimos participar de una visita con esta escritora, un espacio de conversación que nos permitió reconocer más a profundidad su experiencia como escritora y su proceso creativo con algunos de sus libros que hemos leído antes en la tertulia. 

 

 

 

 Merece decirse que los feminismos nos enseñan sobre todo como reconocernos entre nosotras, valorar el trabajo de las mujeres, y es en ese sentido que admiramos el trabajo de quienes nos han salvado con sus creaciones, y Coral, es autora de muchos libros que han llegado como rayo de luz y de regaño también a manos de muchas personas, de manera que, su visita es muy importante, así como transformadora de la cultura colectiva para el buen amar, y establecer el derecho al disfrutar del amor, disfrutar de la vida. Coral a través de la palabra y el feminismo logra transgredir el orden social, pues llenar un auditorio con más de 100 personas para invitar a pensarnos otras formas de amar que estén libres de violencias y relaciones de poder, no es nada fácil, Coral lo logra y lo hace ver fácil porque ha dedicado su vida y lo ha hecho con sensatez, con humildad, con amor y con pasión genuina, le ha apostado al tema que el patriarcado ha usado por mucho tiempo para mover grandes cantidades de dinero: EL AMOR ROMÁNTICO. La droga que producen y que consumimos desde niñas, esa que nos ocupa y nos roba cantidades de tiempo con el sufrimiento, Coral ha hecho un trabajo feminista al estudiar el amor, y explicar de forma simple porqué es que sufrimos tanto las mujeres amando, pero además,  le ha sumado una propuesta ¡un bonus! una invitación difícil de rechazar, nos alienta a dejar de sufrir, a juntarnos para hacer la Revolución Amorosa, a practicar la Autocrítica Amorosa, dos conceptos explicados en su obra, a través de los que podemos descubrir que sí, que otras formas de quererse son posibles.

“Te deseo fe en los augurios, en la boca de los aventureros, en la paz de los hombres que olvidan su destino, en la fuerza de tus recuerdos y en el futuro como promesa donde cabe todo lo que aún no te sucede” Ángeles Mastretta

 

 

 

 

 

 

 

 ¡Larga vida a la generosidad y la voluntad de trabajar en colectivo y con mujeres para quienes lo elegimos sin romantizarlo, sí politizándolo! Para todas ellas, este poema:

Anda, date a volar, hazte una abeja,

en el jardín florecen amapolas,

y el néctar fino colma las corolas…

 

Anda, suelta a volar, hazte paloma,

Recorre el bosque y picotea granos,

Come migajas en distintas manos…

 

Anda, date a volar sé golondrina…

Anda, camina por el mundo, sabe;

Dispuesta sobre el mar está tu nave:

Date a bogar hacia el mejor encanto.

 

Corre, camina más, es poco aquello…

Aún quedan cosas que tu mano anhela.

 

Alfonsina Storni

 

Nos acompaña también el espíritu y las letras de todas las mujeres que leemos y nos alimentan el alma de la inspiración, por eso sus voces están aquí, honrándolas a todas ellas desde el club de lectura Tinta Hetérea, deseamos que los libros de Coral Herrera lleguen a muchas mujeres, hombres y personas diversas, que lleguen a les jóvenes y adolescentes, que nos sumemos a la revolución amorosa, que amarse de otras formas sea cada vez posible para todas, todos, todes, que el amor se disfrute, que paren las relaciones de poder y que luchemos contra las desigualdades que impiden amarnos bien, que crezca la ternura y la humildad para ubicar en el centro de nuestros vínculos los cuidados y el amor.

El camino de leer más mujeres nos ha revelado otras formas de entender, de convivir, y de narrar el mundo, otras que ponen en el centro la vida, diversifican las voces y alientan a la libertad. Deseamos que el mundo como la gran biblioteca que es, sea cada vez más diversa y deje al alcance una buena vida para todas, todos, y todes.

Gracias, gracias, gracias, a todas las amigas y mujeres que hacen de el club Tinta Hetérea la fuerza de lo que es, a todas ustedes que sostienen este lugar mágico qué se filtra en medio de una realidad desprovista de pausas, ustedes son la imaginación y la ternura, juntas en el hábito de la lectura colectiva, en voz alta, en espiral, hacemos de la lectura y la escritura nuestra forma de habitar y compartir la Revolución Amorosa, somos nuestra compañía. “Me gustan las amigas cuando ríen, las mujeres que sueltan sus demonios y se vuelven una legión indestructible” Carla Pravisani

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Yisbeidi  Pérez Laguna

Coordinadora Tertulia Literaria Tinta Hetérea

 

 

 

 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reseña de mis actividades como gestor literario y reflexión en torno al PNL ( Plan Nacional del Libro)

Secretaría Técnica del Consejo Nacional del Libro Grupo del Libro, Lectura y Literatura (De la Unidad Administrativa Especial Biblioteca...