“No te pidan Luz”
Una de las recomendaciones generales
en mis Visitas de Seguimiento”, dictaba la necesidad de efectuar publicaciones
de borradores o textos de los Talleres y notas de lecturas o reflexiones de las
sesiones de las Tertulias, con el fin de aprovechar los muchos canales
interactivos que existen: blogs, páginas o grupos de Facebook entre otras; esto
brindará además, una retroalimentación en los grupos y también daría la
oportunidad de visitas externas de curiosos o interesados; como dice José
Hierro del Libro: /A veces no sabrán qué dices. No te pidan luz. Mejor en la
sombra amor se comunica. Así, incansablemente, hila que te hila." /. Esto
daría un testimonio de rigor a los coordinadores generales de la Red Relata.
Mientras tanto he visto como las Ferias del Libro alternativas, brindan la
posibilidad de conectar a las gentes que bullen en la comunidad con el libro,
con el autor, y otras formas de culturas y literaturas. Pasó exitosamente la de
San José de Guaviare, la de Barrancabermeja entre otras, y tuve la oportunidad
en la bella “Feria Internacional del Libro” de Arauca, coordinada por Nelson Pérez,
brindar apoyo didáctico con mis talleres dentro de las funciones de coordinador
a su Taller: “La palabra del Mudo", desde la imaginación, como dice Poe: /“Pero, en general, la
riqueza, la fuerza de los materiales combinados, la facilidad de describir
novedades que valgan la pena combinarse…/
Enlace de apoyo didáctico a FINLIAR
https://nodoseisredrelata.blogspot.com/2024/10/apoyo-didactico-como-coordinador-del.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario