martes, 12 de noviembre de 2024

Gestión de apoyo (Como Coordinador del Nodo Seis) a las propuestas de mejoramiento de la Red Relata de Cara al 2025"

 



Gestión de apoyo (Como Coordinador del Nodo Seis) a las propuestas de mejoramiento de la Red Relata de Cara al 2025" (Grupo del Libro, la lectura y la Literatura. Biblioteca Nacional) 


 De acuerdo con la gestión del Grupo del Libro, la Lectura y la Literatura de la Biblioteca Nacional (Min cultura), en su gestión de "Exploración de las propuestas de mejoramiento de la Red Relata de Cara al 2025", y que inició debido a la cancelación del Encuentro General Relata en Bogotá 2024, según comunicado de 13 de noviembre, y en donde reiteran el interés de generar un espacio de planeación y convocan una reunión para el 13 de noviembre.

 Ante esa situación, la Coordinación General, convocará para explorar las propuestas de mejoramiento de la Red Relata de cara al 2025; en ese gestión les envié un comunicado al correo y al grupo de Wasap de la coordinación relata:

 “Asunto: “exploración de las propuestas de mejoramiento de la Red Relata de cara al 2025” 


 De acuerdo a su actual gestión: “exploración de las propuestas de mejoramiento de la Red Relata de cara al 2025” (Email 28 de octubre) y la respuesta al formulario de 5 preguntas para recopilar información para planificar y mejorar los procesos de la Red (Email del 29 de octubre), me permito informales que como coordinador del Nodo Seis, estaré acompañándolos en esta gestión, también como lo estipula mi propuesta de Trabajo de Nodo, en estos ítem: “Gestionar alianzas con entidades locales para que brinden apoyo al programa, a los talleres de escritura y a las tertulias literarias del Nodo de la Red Relata 2024” “Participar en las reuniones del Comité́ Relata, presenciales o virtuales, según sea el caso” 

En sentido común, dicho acompañamiento, y también como miembro activo de la Red con mi Taller, será parte de mi labor que finaliza el 30 de Noviembre como coordinador de Nodo, y como figura en el Contrato firmado” Cordialmente, Víctor Manuel Niño Coordinador Nodo Seis









Como coordinador del Nodo Seis, estaré contestando la encuesta sobre la Red; encuesta que permite organizar la información de las ideas de mejoramiento y luego presentarlas en la reunión de manera sistemática el miércoles 13 de noviembre. Se presentará el resumen y se dialogará sobre las propuestas con los directores y coordinadores de la Red. 


 De la encuesta contestada remito el siguiente resumen: 

 "El Objetivo de la Red También está en establecer relaciones y articulaciones entre todos sus integrantes, en incluir las acciones, estrategias, propuestas, etc., desarrolladas o por implementar por parte del Ministerio, los talleres y las tertulias y, en conjunto"


 En la encuesta ante la pregunta de ¿Qué acciones o estrategias ya se están adelantando por parte de los agentes (Talleres, Tertulias, Grupo de Literatura) de la Red Relata para alcanzar el objetivo anterior?

 Y como Coordinador de Nodo, puse de relieve que con la renovación de los Nodos regionales, la Red Relata ha enriquecido su propuesta en el objetivo principal de las Visitas de Gestión y seguimiento a las Tertulias y Talleres. 
El Ministerio de las culturas... Acoge estás asociaciones nacionales en su intención de ampliar estas estrategias; enriquecer las nuevas producciones literarias y la labor de coordinación que impulsa la creatividad. La cultura literaria es esencial en el Plan Nacional para las Artes. 

 Y ante la aseveración en el punto 5: “Como un ejercicio de buenas prácticas que sirva de ejemplo para los integrantes de la Red, liste las acciones y/o estrategias que ha implementado para la gestión de recursos para su taller o tertulia.

 1- Como coordinador de Nodo recomendé: 

 a-Mantener una comunicación de proyectos y programas con las instituciones que fomentan y financian la cultura. 

 -Publicar y divulgar las acciones del Taller o tertulia en medios de comunicación pública, con el fin de dar conocer los alcances que puede tener l cultura literaria en la población.

 -Visitar las autoridades públicas y privadas para tener conversaciones sobre la viabilidad de programas de cultura literaria en la población.

 - Pasar proyectos y programas a las intuiciones públicas y privadas con un presupuesto acorde a la ejecución.





La reunión se efectuó  el 14 de Noviembre a las 10 Am. y se trataron los siguientes puntos:





Un punto que la llamó la atención fue la propuesta de la Directora del Grupo del Libro Daniel Sánchez, de pasar una parte del  presupuesto del Programa Visita de Escritor a otro programa.

 

 







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reseña de mis actividades como gestor literario y reflexión en torno al PNL ( Plan Nacional del Libro)

Secretaría Técnica del Consejo Nacional del Libro Grupo del Libro, Lectura y Literatura (De la Unidad Administrativa Especial Biblioteca...