Acompañamiento a la Tertulia Literaria Tinta de Yopos. Septiembre 15.
En Yopal (Casanare).
Red de Talleres de Escritura Creativa y Tertulias Literarias RED RELATA
(PLANILLA DE VISITA A TALLERES Y TERTULIAS E INFORME DE VISITA DE ESCRITOR)
Informe de acompañamiento 2023
Objetivo
( Realizar visitas de gestión y seguimiento a los talleres y tertulias de la región, dando prioridad a aquellos en que se observe necesidad de apoyo en aspectos académicos, metodológicos o de gestión y, por tal razón, requieran mayor acompañamiento)
Fecha y ciudad: Yopal (Casanare), septiembre 15 de 2023
Nombre del taller: Tertulia Literaria Tinta de Yopos:
Directora: Ferley Olmos
Hora de sesión: 6 y 30 P.M.
(Registre la situación del taller, acciones de mejora, recomendaciones y compromisos)
1- Situación o diagnóstico y plan de trabajo de la Tertulia:
La Tertulia Literaria Tinta de Yopos, con larga trayectoria, actualmente tiene sus reuniones con participantes de todas las edades, donde abordan las lecturas desde una temática propuesta por los integrantes que son escritores y realizan sus presentaciones de libros. Por eso, la escritora y gestora, Ferley Olmos ha asumido la Tertulia en proyección de la lectura también al público infantil, y en la búsqueda de recuperación de la memoria folclórica, cultural y Literaria de la región llanera del Casanare.
La noche de la sesión se programó la presentación de un libro de narrativa de un colaborador. Entre sus asistentes hay escritores de trayectoria y gestores culturales donde tienen prevista La Feria Internacional de libro de Yopa.
El objetivo estuvo en analizar en conjunto con los agentes de la literatura, diversos temas relativos a la formulación del plan a realizarse en Popayán y para e 2024 en la región de la Orinoquía.El documento del plan, Mincultura lo presentará redactado el 2025.
Se hizo un diagnóstico de la cultura literaria de la región en el marco del Plan Nacional de Literatura. Obviamente fue una reflexión sencilla de experimento y no tiene nada que ver con el programa de mincultura, sino para ir reflexionando sobre el tema y aportar después.
Puntos que podemos tratar en esta reunión:
-No existe una ley en Literatura, hay que crearla
-Hay una ley del libro de hace 30 años, se ha defendido pero está en estado de actualización.
- Que el libro sea declarado patrimonio nacional para cualificar la red de empresas editoriales que estimulen la escritura la lectura.
Propuestas
Plan regional de cultura
Feria internacional del libro casanare
Capacitación en legislación cultural
Festival Nacional de literatura itinerante del Ministerio cada tres meses
Red nacional autosostenible de feria de libro
Compra de libros de parte del Ministerio de cultura
Impulsar los talleres literarios
Proyección internacional de escritores de parte del Mincultura y desde las regiones
3- Necesidades identificadas:
Requieren un presupuesto para dar a los asistentes una buena estadía en las sesiones de la tertulia.
Fotos:
Con el Director de Cultura y Turismo del Casanare Carlos Amauri Silva, apoyando la gestión del Feria Internacional del Libro de Casanare 2023
Ante el Director de Cultura y Turismo del Casanare Carlos Amauri Silva Carreño, estuvimos con la Directora de la tertulia Tinta de Yopos, apoyando la proyección y realización de la Feria Internacional del Libro de Yopal para diciembre 2023.
ResponderEliminar