martes, 1 de octubre de 2024

Visita de Gestión y seguimiento al Taller de Escritores Permnentes del Guaviare

 

 


                                                                                                       

 

 

Red de Talleres de Escritura Creativa y Tertulias Literarias RED RELATA

Informe de visita 2024

 

Fecha de la visita

Departamento

Ciudad

26-09-2024

GUAVIARE

SAN JOSÉ

Nombre del taller tertulia o taller

Taller PERMANENTE DE ESCRITORES DEL GUAVIARE

Director(a)

Edwin Tobón González





 

1.  Descripción de la actividad realizada (apoyo técnico, asistencia a sesión, etc.)

En la primera sesión del taller participaron 14 asistentes y se realizó en el local del librero, escritor y filósofo Jorge Humberto Correa. Entre los tallerandos asisten poetas y escritores de la región al taller que sesiona los días jueves. Un taller de larga trayectoria y que ha hecho en San José una multiplicación de su experiencia, cuyos resultados se pueden ver en el dinamismo literario actual con que cuenta la región. A pesar de la larga trayectoria como formador y escritor, a Edwin Tobón no se le ha dado un justo reconocimiento por esta labor, ni se ha encontrado en las autoridades locales un decidido apoyo a la cultura literario.

En el ejercicio de taller se leyó entre los asistentes un cuento de Alice Munro y luego se procedió a analizarlo desde su composición y temática. En la segunda sesión del Taller, como coordinador visitante, me invitaron a dirigir el taller bajo la temática de la narrativa histórica y procedí a leer un cuento de mi autoría, para luego realzar un conversatorio con los asistentes desde la perspectiva de creación.

2.  Fortalezas del taller y/o tertulia y de su director y/o asistentes

La larga trayectoria del Tallerista y la formación de muchos participantes le dan al taller la solidez necesaria para emprender con las participantes frecuentes y recién llegados una transmisión de saberes de altura.  

 

3.  Necesidades identificadas del taller y/o tertulia

El taller requiere el apoyo económico de alguna autoridad local o institucional para ampliar sus intervenciones públicas a instituciones educativas y comunidad general.

Requiere un reconocimiento al director y valoren su trayectoria y experiencia para dirigir programas institucionales.

4.   Recomendaciones realizadas por el coordinador

 Dentro de las conveniencias de proyección del taller, cabe sugerirle al director la preparación de un “cuaderno de “reflexiones” sobre el proceso que llevan, y los aportes de los asistentes más asiduos y de mayor formación, con miras a realizar una publicación compartida en alguna plataforma web, o una revista.

5.   Acuerdos

Realizar una reflexión escrita del proceso general del taller con el objetivo de enriquecer el informe del Coordinador de Nodo y tener material de apoyo para las publicaciones tanto del Boletín Relata como del espacio literario en la Plataforma de la Biblioteca Nacional (En gestión).

6.  Evaluación del taller y/o tertulia

El taller permanente de Escritores del Guaviare muestra un dinamismo y seriedad en su proceso público de transmisión de lectura y enseñanza de la escritura creativa, que lo consolida en la región como productor de cultura literaria.

 

7.  Conclusiones

El director del Taller Edwin Tobón tiene el dinamismo necesario para promover la cultura literaria desde su taller y ser a la vez gestor cultural en la ampliación de multiplicadores de talleres y tertulias, como también de promocionar en instituciones educativas estas prácticas de mediación lectura y escritura.

En mi visita de gestión, tuve la oportunidad de hacerme una idea más amplia de la situación cultural de la región con mi participación  mediante cinco talleres que di en instituciones educativas. En la Universidad de la Amazonía con el Taller de Memoria Social. En dos colegios con alumnos de undécimo, el taller “Un cuento para la vida”, en las sesión la Tertulia, el taller La palabra que se vuelve poesía, en la sesión del Taller, el tema sobre narrativa histórica

 

 

 

 

 

Director: “Edwin Tobón González. TALLER PERMANTE DE ESCRITORES DEL GUAVIARE-

 

Reciba un saludo cordial y mis mejores deseos por sus éxitos y logros.

Asunto: visita de gestión y seguimiento.

De mis funciones como coordinador del Nodo Seis, está en concertar las visitas de gestión y seguimiento. Según lo acordado estaré presente en una sesión regular del “Taller permanente de escritores del Guaviare” que dirige Edwin Tobón González, el jueves 26 de septiembre La gestión y seguimiento tiene el objetivo de observar el proceso que la coordinación de la tertulia lleva a cabo en sus sesiones regulares, y el desarrollo de formación y creatividad. Si ve necesario que el coordinador de Nodo, como escritor y tallerista, comparta de su experiencia, es viable. Luego se presentará el reporte a la coordinación general de la Red.  Para eso se requiere:

a- Unas fotografías que representen la sesión y mi acompañamiento

b- De parte del director(a) del taller, una descripción escrita de las fortalezas del Taller, y fortalezas de los asistentes.

c- Una descripción de las necesidades identificadas del Taller.

 

Víctor Manuel Niño

Coordinador de Nodo Seis

 

 

Fotos

 


 

1- Sesión sobre Narrativa Histórica en elTaller Permanente de Escritores del Guaviare


 

1-Un cuanto para la vida: taller en dos Colegios del Guaviare




3- Taller de memoria social en la Universidad del Amazonas




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reseña de mis actividades como gestor literario y reflexión en torno al PNL ( Plan Nacional del Libro)

Secretaría Técnica del Consejo Nacional del Libro Grupo del Libro, Lectura y Literatura (De la Unidad Administrativa Especial Biblioteca...